La miopía es un problema ocular común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es una condición en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos distantes aparecen borrosos. En esta entrada de blog, hablaremos sobre la miopía, sus causas, síntomas y tratamiento, entre otros temas.

Imagen explicativa miopía
Dibujo miopía

¿Qué es la miopía?

La miopía es un error refractivo que ocurre cuando la forma del ojo es demasiado larga o la curvatura de la córnea es demasiado pronunciada. Como resultado, la luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente en la retina, sino delante de ella, lo que produce una visión borrosa a distancia.

La miopía se puede desarrollar a cualquier edad, pero a menudo se diagnostica en la infancia y en la adolescencia, lo cual tiene mucho peor pronóstico en un futuro que una persona que la adquiere con una edad más avanzada.

Síntomas de la miopía

Los síntomas más comunes de la miopía pueden ser variados:

  • Visión borrosa o borrosidad al mirar objetos lejanos: ese enfoque por delante de la retina de la imagen del objeto hace que la imagen que llegue a retina esté borrosa
  • Fatiga ocular: pesadez de ojo al final del día, etc
  • Dolores de cabeza: Esa fatiga ocular puede llegar a producir dolores de cabeza (normalmente frontales o por la sien)
  • Entrecerrar los ojos para ver con más claridad: ya que intentan hacer un efecto estenopeico (eliminar los rayos desviados por el error retractilo).

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un profesional de la salud ocular para un examen visual.

Causas de la miopía

La miopía puede ser causada por factores genéticos o ambientales.

Factores genéticos como causa de la miopía

Si tienes antecedentes familiares de miopía, es más probable que también la desarrolles.

La miopía es una afección hereditaria y se cree que tiene un componente genético. En otras palabras, si tienes antecedentes familiares de miopía, es más probable que desarrolles miopía en algún momento de tu vida. Se estima que la miopía afecta a aproximadamente el 30% de la población mundial, y este porcentaje aumenta a medida que se incrementa el número de familiares con miopía.

¿Cómo los genes afectan la miopía?

La miopía es una afección compleja que se cree que es causada por una combinación de factores genéticos y ambientales. Los estudios han identificado varios genes que parecen estar asociados con el desarrollo de la miopía. Estos genes pueden influir en el crecimiento y desarrollo del ojo y en la capacidad del ojo para enfocar la luz correctamente en la retina.

Los genes que se han identificado como factores de riesgo para la miopía incluyen aquellos relacionados con la longitud del ojo, la forma de la córnea y la producción de colágeno. La miopía también puede estar influenciada por factores ambientales, como la lectura prolongada, el uso de pantallas electrónicas y la exposición a la luz natural.

¿Puedo prevenir la miopía genética?

No se puede prevenir completamente la miopía genética, pero hay algunas cosas que puedes hacer para reducir tu riesgo de desarrollar miopía.

En primer lugar, asegúrate de programar revisiones regulares de la vista con tu optometrista para detectar cualquier problema ocular lo antes posible.

Además, se recomienda limitar el tiempo que pasas en entornos cercanos frente a una pantalla, libro o dispositivo electrónico y tomar descansos regulares para descansar tus ojos (regla 20-20-20). También es importante asegurarse de tener una buena iluminación al leer o trabajar en un dispositivo electrónico.

Factores ambientales como causa de la miopía

Los factores ambientales como el uso prolongado de dispositivos electrónicos y la lectura de letras pequeñas también pueden aumentar el riesgo de desarrollar miopía.

Uso prolongado de dispositivos electrónicos

El uso prolongado de dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles, las tablets y los ordenadores, puede aumentar el riesgo de desarrollar miopía.

Esto se debe a que cuando se mira de cerca una pantalla, los músculos del ojo se tensan y se ajustan para enfocar la imagen. Si se mira la pantalla durante largos períodos de tiempo, los músculos pueden volverse tensos y fatigados, lo que puede contribuir al desarrollo de la miopía.

Lectura prolongada

La lectura prolongada de material impreso, como libros y revistas, también puede aumentar el riesgo de miopía. Al igual que con los dispositivos electrónicos, la lectura prolongada requiere que los músculos oculares se enfoquen en un objeto cercano durante un período prolongado de tiempo. Esto puede tensar los músculos del ojo y contribuir a la miopía.

Falta de exposición a la luz solar

La falta de exposición a la luz solar también puede aumentar el riesgo de miopía. Se cree que la luz solar ayuda a regular el crecimiento y la forma del ojo. Si no se recibe suficiente luz solar, el ojo puede no crecer correctamente, lo que puede contribuir a la miopía.

Ambiente educativo

Varios estudios han demostrado que los entornos educativos en los que se enfatiza la lectura y el aprendizaje de cerca pueden aumentar el riesgo de miopía.

En los países donde el enfoque en la educación se centra en el aprendizaje de cerca, el porcentaje de personas con miopía es mucho más alto en comparación con aquellos países donde la educación se enfoca en actividades al aire libre

Tratamiento de la miopía

El tratamiento de la miopía puede incluir el uso de gafas o lentillas para corregir la visión.

Lentes de contacto para miopía

Las lentes de contacto blandas o duras son opciones populares para aquellos que buscan una opción más discreta y estética.

Normalmente esta opción suele ser para gente que no le gusta usar gafas, que obtienen peor visión con las gafas o que realizan algún deporte de contacto o sin el para mayor comodidad mediante su práctica.

Actualmente contamos con varios tipos de lentes de contacto o lentillas:

Lentes de contacto blandas para miopía

En este grupo, dependiendo del remplazo pueden clasificarse como diarias, quincenales, mensuales o convencionales.

A día de hoy, a causa de la salud ocular de todos los pacientes se utilizan de remplazo frecuente (diarias, quincenales o mensuales) ya que cuanto mayor remplazo reducimos el riesgo de que ocurran complicaciones provocadas por el uso de las lentes de contacto.

Además tanto el porte como el uso es mucho más fácil y cómodo cuanto mayor es el remplazo.

Lentes de contacto rígidas permeables al gas para miopía

Son lentes de contacto rígidas que, actualmente, simplemente se adaptan para pacientes que, o no es posible la adaptación de lentes de contacto blandas por su forma corneal o porque quiera la adaptación para el tratamiento de ortoqueratología.

Gafas para miopía

Las gafas pueden ser una buena opción para aquellos que prefieren un estilo de vida más bajo y para aquellos que no quieren la responsabilidad de cuidar las lentes de contacto.

Siempre es necesario el uso de ellas aun siendo usuario de lentes de contacto ya que hay situaciones en las cuales no es conveniente usar lentes de contacto como por ejemplo bañarse en la playa o piscina y que es conveniente el descansar del porte de lentes de contacto siempre que se pueda a lo largo del día para evitar el porte de lentillas durante todo el día.

Operación de miopía

La cirugía refractiva es otra opción para el tratamiento de la miopía, incluyendo técnicas como el LASIK y la PRK. Estos procedimientos quirúrgicos pueden eliminar la necesidad de gafas o lentes de contacto al cambiar la forma de la córnea. Para mayor información visita el artículo “Operación de miopía

Resumen del artículo

La miopía es una condición común que afecta a muchas personas. Si experimentas síntomas de miopía, es importante acudir a un profesional de la salud ocular para un examen visual y obtener tratamiento. Con la corrección adecuada, es posible ver claramente tanto de cerca como de lejos. Las opciones de tratamiento incluyen el uso de anteojos, lentes de contacto y cirugía refractiva. ¡No permitas que la miopía limite tu capacidad para disfrutar del mundo que te rodea!

Discover

Related news