La hipermetropía, también conocida como visión de lejos, es un problema de refracción ocular que afecta a muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos qué es la hipermetropía, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Índice
¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía es un problema de refracción ocular en el que la imagen que se enfoca en la retina está detrás de la misma en lugar de estar directamente sobre ella. Esto se debe a que el ojo es demasiado corto o la córnea no tiene suficiente curvatura.
Como resultado, las personas con hipermetropía tienen dificultades para ver objetos cercanos claramente, mientras que pueden ver objetos lejanos con más claridad.
Causas de la hipermetropía
La hipermetropía puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la forma del ojo, la curvatura de la córnea y la edad. En algunos casos, la hipermetropía puede ser hereditaria y pasar de padres a hijos. Así que podemos destacar:
- Forma del ojo
La forma del ojo es uno de los factores más importantes que contribuyen a la hipermetropía. En las personas con hipermetropía, el ojo es más corto de lo normal o la córnea tiene una curvatura menos pronunciada de lo que debería tener. Esto significa que la imagen que se enfoca en el ojo se desvía y se enfoca detrás de la retina en lugar de enfocar directamente sobre ella.
- Envejecimiento
A medida que envejecemos, pueden ocurrir ciertos procesos que pueda aparecer hipermetropía.
- Herencia
La hipermetropía puede ser hereditaria y pasar de padres a hijos. Si alguien tiene familiares cercanos que tienen hipermetropía, es más probable que también lo padezca.
- Lesiones oculares
Las lesiones oculares pueden causar cambios en la forma del ojo, lo que puede afectar la capacidad del ojo para enfocar la luz correctamente y provocar hipermetropía.
- Condiciones médicas
Algunas condiciones médicas, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipermetropía. La diabetes puede afectar la salud de los vasos sanguíneos del ojo y dañar la retina, lo que puede provocar cambios en la forma del ojo y contribuir al desarrollo de la hipermetropía.
Síntomas de la hipermetropía
Los síntomas más comunes de la hipermetropía son:
- Dolores de cabeza
- Fatiga ocular
- Visión borrosa de cerca
- Dificultad para leer
En algunos casos, las personas con hipermetropía pueden experimentar dolor ocular y tensión muscular en los ojos después de leer o realizar tareas que requieren un enfoque cercano durante períodos prolongados de tiempo.
Diagnóstico de la hipermetropía
Un examen ocular completo puede detectar la hipermetropía. Durante el examen, se medirá la capacidad de enfoque del ojo y se examinará la retina para detectar posibles anomalías. El examen también puede incluir una prueba de refracción para determinar el grado de hipermetropía.
Tratamiento de la hipermetropía
El tratamiento de la hipermetropía puede incluir el uso de gafas o lentes de contacto que corrigen el problema de refracción del ojo. En algunos casos, la cirugía refractiva, como la cirugía Lasik, puede corregir la hipermetropía.
En conclusión, la hipermetropía es un problema común de la refracción ocular que afecta a muchas personas. Si experimenta síntomas de hipermetropía, es importante coger cita con tu optometrista y realizar un examen ocular completo para determinar la mejor opción de tratamiento.
Con los avances en la tecnología de lentes y cirugía ocular, la mayoría de las personas con hipermetropía pueden lograr una visión clara y nítida sin comprometer su calidad de vida





