Ver manchas negras

¿Qué significa ver manchas negras?

Las manchas en la visión, conocidas como moscas volantes o miodesopsias, son círculos o motas que flotan dentro del ojo.

Suelen aparecer con la edad en el vítreo, una sustancia gelatinosa del ojo. Aunque no tienen tratamiento médico, si se experimenta un aumento repentino en la cantidad de moscas volantes, especialmente si hay destellos de luz o pérdida de visión, se recomienda consultar a un especialista, ya que puede ser un síntoma de desprendimiento de retina.

Además, las moscas volantes pueden aumentar el riesgo de desgarros de retina, por lo que es importante prevenirlas evitando deportes de contacto y protegiéndose del sol.

Moscas volantes en la visión

Miodesopsias

¿Qué son las moscas volantes o miodesopsias?

Las moscas volantes o miodesopsias son pequeñas manchas o puntos que parecen flotar en nuestro campo de visión. A menudo, parecen tener formas irregulares y pueden ser transparentes, oscuras o en tonos grises. En general, se ven más claramente cuando miramos un objeto brillante, como el cielo o una pantalla de ordenador.

¿Por qué aparecen las moscas volantes en la visión?

Las moscas volantes aparecen cuando la sustancia gelatinosa dentro del ojo (llamada humor vítreo) comienza a encogerse o a descomponerse.

Esto es un proceso natural que sucede con la edad, pero también puede ser causado por lesiones en el ojo, inflamaciones o enfermedades.

¿Cuáles son las causas de las manchas flotantes en el ojo?

Además del proceso natural de envejecimiento, las manchas flotantes en el ojo pueden ocurrir debido a una variedad de factores, como la miopía, las enfermedades del ojo como la retinosis pigmentaria o la degeneración macular, y las lesiones oculares.

¿Por qué las moscas volantes pueden aumentar el riesgo de desgarros de retina?

Las moscas volantes pueden aumentar el riesgo de desgarros de retina si se producen junto con destellos de luz o pérdida de visión repentina.

Esto puede ser un signo de que la retina se está desprendiendo, lo cual es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Síntomas y diagnóstico del desprendimiento de retina

Dibujo de desprendimiento de retina 1

¿Qué es el desprendimiento de retina?

El desprendimiento de retina es una emergencia médica ocular que ocurre cuando la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo se separa de su tejido de soporte. Esto puede dar lugar a una pérdida de la visión si no se trata rápidamente.

¿Cuáles son los síntomas del desprendimiento de retina?

Los síntomas del desprendimiento de retina incluyen:

  • Visión de destellos de luz
  • Ver manchas o sombras en la visión
  • Pérdida de la visión periférica
  • Visión borrosa
  • Sensación de una cortina o velo en la visión

¿Cómo se diagnostica un desprendimiento de retina?

El diagnóstico de un desprendimiento de retina se realiza mediante una examinación ocular completa. El oftalmólogo buscará signos de desprendimiento de retina utilizando una luz brillante y una lente de aumento especial. Si se sospecha de un desprendimiento de retina, se puede realizar una ecografía ocular para confirmar el diagnóstico.

¿Qué factores aumentan el riesgo de un desprendimiento de retina?

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina, entre ellos:

Es importante que cualquier persona que experimente alguno de los síntomas mencionados anteriormente busque atención médica inmediata, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden prevenir una pérdida permanente de la visión.

Tratamientos y prevención

¿Hay tratamiento para las moscas volantes o miodesopsias?

Las moscas volantes o miodesopsias pueden no requerir tratamiento si no afectan la visión significativamente. Sin embargo, si las moscas volantes son persistentes y afectan la visión, se pueden utilizar diferentes tratamientos para mejorar o eliminar las manchas en la visión.

Vitreolisis con láser: Esta técnica utiliza un láser para romper en fragmentos más pequeños las moscas volantes, lo que reducirá su visibilidad. Este tratamiento se realiza en una sola sesión.

Inyección de gas: Esta técnica se utiliza en casos de desprendimiento posterior del vítreo. Un gas se inyecta en la cavidad vítrea para presionar la retina y evitar que se desprenda.

Cirugía de vitrectomía: Esta técnica consiste en la eliminación del vítreo y su sustitución por una solución salina. Es una cirugía compleja que se utiliza en casos graves de desprendimiento de retina.

¿Qué es la vitrectomía?

La vitrectomía es una cirugía ocular que se utiliza para tratar diferentes problemas que puedan afectar el vítreo y la retina. Se lleva a cabo mediante la eliminación del vítreo y posterior reemplazo por una solución salina. 

Esta cirugía puede ser necesaria en casos de desprendimiento de retina, o para tratar otras afecciones oculares que afecten el vítreo, como las moscas volantes

La vitrectomía es una cirugía compleja que puede conllevar algunos riesgos y complicaciones, tales como infección ocular, hemorragias, o problemas de visión, por lo que siempre debe ser evaluada por un profesional antes de ser realizada.

¿Cómo se previenen las manchas flotantes en la visión?

Las manchas flotantes en la visión no siempre pueden prevenirse, ya que en muchas ocasiones son un efecto natural del envejecimiento, o bien pueden estar relacionadas con enfermedades oculares.

Sin embargo, algunos hábitos saludables pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar manchas flotantes y problemas oculares relacionados:

Realizar exámenes oculares periódicos: Acudir al oftalmólogo de forma habitual y realizar exámenes oculares periódicos es fundamental para detectar cualquier problema a tiempo.

Llevar una dieta saludable: Una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y antioxidantes puede ayudar a mantener la salud ocular.

Evitar el tabaco y el alcohol: El consumo de tabaco y alcohol puede afectar a la salud ocular, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades como la degeneración macular.

¿Cómo se trata un desprendimiento de retina?

El tratamiento para el desprendimiento de retina puede variar según la gravedad y el tipo de desprendimiento. En algunos casos, puede ser suficiente un tratamiento médico no quirúrgico, mientras que en otros es necesario una cirugía. 

Algunos de los tratamientos para el desprendimiento de retina son:

Láser: En casos de desprendimiento de retina leve, el láser puede sellar los desgarros y evitar que se desprenda la retina.

Cirugía con introductor de silicona: Este tratamiento consiste en la inserción de una «burbuja» de silicona en el ojo para ejercer presión y evitar el desprendimiento.

Vitrectomía: Esta técnica se utiliza en casos graves de desprendimiento de retina, donde el vítreo es extraído y el desprendimiento se trata directamente. En algunos casos se añade gas o silicona para mantener la retina en su sitio.

Es importante recordar que el desprendimiento de retina es una emergencia médica y debe ser tratado lo más pronto posible para evitar complicaciones graves que pueden conducir a la pérdida permanente de la visión.

Otras causas de manchas en la visión

¿Qué otras condiciones médicas pueden causar manchas en la visión?

Además de las moscas volantes, hay otras afecciones médicas que pueden causar manchas en la visión. Una de ellas es la oclusión de la arteria retiniana, que ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo sanguíneo a la retina, causando una pérdida rápida de la visión en el ojo afectado. 

Otras causas de manchas en la visión incluyen:

  • Cataratas: es la opacidad del cristalino que se presenta en el ojo, lo que hace que la vista se torne borrosa o nublada. Las cataratas se desarrollan gradualmente y pueden ser tratadas con cirugía.
  • Degeneración macular relacionada con la edad: es una afección también conocida como DMAE, que causa daño en la retina y puede llevar a la pérdida de la visión central. No tiene cura, pero hay tratamientos disponibles para algunas formas de la enfermedad.
  • Retinopatía diabética: es una complicación de la diabetes que puede afectar los vasos sanguíneos de la retina y causar problemas de visión. Si se deja sin tratar, puede llevar a la ceguera.

¿Cuándo se debe buscar atención médica por manchas en la visión?

Si experimentas un aumento repentino en el número o la densidad de las manchas en tu visión, debes buscar atención médica de inmediato. Esto podría ser un signo de un problema médico subyacente más serio, como un desprendimiento de retina o una oclusión de la arteria retiniana.

Además, si las manchas en tu visión están afectando tu capacidad para realizar actividades cotidianas, como conducir o leer, también debes buscar atención médica. Un profesional de la salud o un oftalmólogo podrán examinar tus ojos y determinar la causa de las manchas en tu visión.

¿Cómo afecta la miopía a la aparición de moscas volantes?

La miopía, que se refiere a una visión borrosa de objetos distantes, puede aumentar el riesgo de desarrollar moscas volantes. La miopía es el resultado de un ojo que es demasiado largo de adelante hacia atrás, lo que puede hacer que la retina se estire, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan desgarros en la retina y, a su vez, incrementa la aparición de moscas volantes.

¿Cómo afecta el envejecimiento a la aparición de moscas volantes?

Las moscas volantes son más comunes en personas mayores de 50 años. A medida que envejecemos, el humor vítreo, una sustancia gelatinosa en el ojo, se vuelve más líquido, lo que lo hace más propenso a separarse de la retina y formar moscas volantes. Además, el envejecimiento también puede aumentar el riesgo de desgarros de retina, lo que puede causar moscas volantes.

Preguntas frecuentes sobre moscas volantes

¿Las moscas volantes son peligrosas para la salud?

Las moscas volantes en sí mismas no son peligrosas para la salud. Sin embargo, en algunos casos pueden ser un indicativo de un problema ocular más grave, como un desgarro o desprendimiento de retina. Si experimentas un aumente repentino en la cantidad de moscas volantes que ves, o si aparecen acompañadas de destellos de luz, habla con un oftalmólogo de inmediato.

¿Las moscas volantes desaparecen con el tiempo?

No necesariamente. Las moscas volantes pueden persistir durante meses o incluso años, y es posible que nunca desaparezcan completamente. Sin embargo, muchas personas aprenden a ignorarlas o a no prestarles atención con el paso del tiempo.

¿Se pueden tratar las moscas volantes con láser?

En algunos casos, la vitrectomía, una cirugía ocular en la que se extrae el gel vítreo del ojo, puede reducir la cantidad de moscas volantes que una persona experimenta. Sin embargo, esta cirugía conlleva riesgos y debe considerarse solo en caso de que las moscas volantes sean particularmente graves o interrumpan significativamente la calidad de vida de una persona. No existe un tratamiento con láser para las moscas volantes.

¿Los lentes de contacto aumentan el riesgo de moscas volantes?

No necesariamente. Sin embargo, las personas que usan lentes de contacto están en mayor riesgo de experimentar desgarros y desprendimientos de retina, que pueden provocar moscas volantes.

Si usas lentes de contacto, asegúrate de seguir las instrucciones de uso y cuidado de los mismos y habla con un profesional de la salud visual si experimentas algún síntoma inusual.

Glosario

Términos relacionados con las moscas volantes y la salud ocular

  • Miodesopsias: término médico para las moscas volantes, que son pequeñas manchas oscuras que flotan en el campo de visión.
  • Retina: el tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo y convierte la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio óptico.
  • Desprendimiento de retina: una condición médica en la que la retina se separa de la pared posterior del ojo, lo que puede provocar la pérdida permanente de la visión.
  • Vitrectomía: un procedimiento quirúrgico para extirpar el vítreo, un gel transparente en el centro del ojo, que puede ayudar a tratar las moscas volantes graves.
  • Miopía: una condición en la que la visión cercana es clara pero la visión lejana es borrosa.

Punción y diagnóstico del desprendimiento de retina

  • Síntomas del desprendimiento de retina: incluyen moscas volantes, destellos de luz, visión borrosa, una cortina oscura que parece caer sobre el campo de visión y una pérdida repentina de la visión.
  • Causas de las manchas flotantes en el ojo: pueden incluir el envejecimiento del vítreo, uno de los factores de riesgo del desprendimiento de retina.
  • Factores de riesgo del desprendimiento de retina: incluyen antecedentes familiares de la enfermedad, miopía, una lesión ocular y ciertas afecciones médicas, como la diabetes.
  • Diagnóstico del desprendimiento de retina: puede incluir un examen ocular completo, un ultrasonido ocular y otras pruebas.

Tratamientos y prevención

  • Prevención de las manchas flotantes en la visión: incluye llevar una dieta saludable, mantener un peso saludable y proteger los ojos de lesiones.
  • Tratamiento de las moscas volantes: puede incluir hacer ejercicio regularmente, usar gotas para los ojos y, en casos graves, someterse a una vitrectomía.
  • Tratamiento del desprendimiento de retina: puede incluir una cirugía de reparación o una láserterapia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news