Exceso de convergencia

El exceso de convergencia es un trastorno visual que afecta principalmente a niños y adolescentes en edad escolar. Se produce cuando los ojos tienen dificultades para coordinarse al enfocar objetos cercanos, lo que puede provocar molestias como fatiga visual, dolor de cabeza y dificultad en tareas de lectura. Es crucial que el óptico-optometrista realice pruebas para diagnosticar correctamente este problema visual y diferenciarlo de otras anomalías visuales.

En caso de diagnóstico de exceso de convergencia, existen diversas opciones de tratamiento como la prescripción de lentes correctoras o ejercicios de terapia visual. En este artículo se explicará en detalle qué es el exceso de convergencia, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento, así como la relación con la insuficiencia de convergencia y la prevención de este trastorno visual en la vida cotidiana.

¿Qué es el exceso de convergencia?

El exceso de convergencia es una condición visual en la que los ojos tienen dificultad para trabajar juntos correctamente. Esto se debe a un problema en el músculo encargado de controlar la convergencia, el movimiento de los ojos para enfocar un objeto cercano. 

Definición del exceso de convergencia

El exceso de convergencia, también llamada como convergencia fusional positiva, es un problema visual que afecta la capacidad de los ojos para mantener una adecuada amplitud de acomodación en situaciones de visión cercana. Esta capacidad de converger excesivamente puede llevar a molestias oculares, dolores de cabeza y dificultad de concentración, especialmente durante tareas en visión próxima, como la lectura.

El exceso de convergencia se produce cuando el músculo encargado de controlar la convergencia (el músculo recto interno) trabaja más de lo necesario, causando que los ojos se enfoquen demasiado hacia adentro y causando tensión en la vista.

Los niños son especialmente susceptibles a este fenómeno, ya que su sistema visual aún se encuentra en desarrollo. Cuando un niño presenta síntomas en visión próxima, como ver doble o experimentar una desviación en visión próxima, los profesionales de la salud visual pueden diagnosticar la convergencia fusional positiva. En estos casos, el punto próximo de convergencia (PPC) se encuentra más cerca de lo que se considera normal.

La terapia visual y la rehabilitación visual son métodos comunes para corregir tanto la convergencia fusional positiva como la convergencia fusional negativa, que es su contraparte. Estos tratamientos implican diversas técnicas, incluyendo flexibilidad acomodativa binocular con lentes negativas y ejercicios específicos diseñados para mejorar la relación acomodación-relativa negativa.

Es esencial que los niños reciban una corrección adecuada en forma de lentes o lentillas para aliviar los síntomas y mejorar su rendimiento visual. Los profesionales también prescriben terapia visual para trabajar en el punto próximo de convergencia y mejorar la convergencia acomodativa.

En resumen, el exceso de convergencia puede afectar negativamente la calidad de la visión cercana, causando molestias y dificultades en tareas como la lectura. Con la intervención adecuada por parte de profesionales de la salud visual y la aplicación de terapia visual, los niños y las personas con este problema pueden experimentar una mejora significativa en sus resultados visuales y su confort general.

Causas del exceso de convergencia

Las causas del exceso de convergencia incluyen diversas enfermedades neurológicas, cambios en la refracción ocular, fatiga visual y estrés. 

Tipos de exceso de convergencia

Existen diferentes tipos de exceso de convergencia, siendo los más comunes el exceso latente y el exceso manifiesto.

El exceso latente se produce cuando el ojo está en reposo; el exceso manifiesto se produce durante la lectura y otros procesos que requieren un esfuerzo visual cercano. 

Síntomas del exceso de convergencia

Los síntomas del exceso de convergencia pueden ser variados, e incluyen dolor de cabeza, dolor ocular, fatiga visual, y visión doble o borrosa. 

Diagnóstico del exceso de convergencia

El exceso de convergencia puede ser diagnosticado a través de una serie de pruebas oftalmológicas, incluyendo la evaluación de la alineación y movimientos oculares, la medición de refracción y la determinación de la prescripción de gafas.

Tratamiento del exceso de convergencia

El tratamiento del exceso de convergencia puede variar dependiendo de la gravedad del problema y de la edad del paciente. Es importante que se realice un diagnóstico exhaustivo y se determinen las causas precisas del exceso de convergencia antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.

Entre las opciones de tratamiento disponibles para el exceso de convergencia se encuentran:

Ejercicios de convergencia y divergencia

Existen ejercicios específicos que se pueden realizar para fortalecer los músculos oculares responsables de la convergencia y divergencia. Estos ejercicios se realizan bajo la supervisión de un especialista y deben ser adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

Prismas y terapia de coordinación oculomotora

La terapia de prismas se utiliza para fortalecer los músculos oculares y mejorar la visión binocular. Consiste en utilizar prismas o lentes especiales que desvían la imagen en los ojos y obligan a los músculos a trabajar en conjunto. La terapia de coordinación oculomotora implica el uso de ejercicios visuales que mejoran la capacidad de los ojos para trabajar en equipo.

Pronóstico del tratamiento del exceso de convergencia

El pronóstico del tratamiento del exceso de convergencia puede variar dependiendo de la gravedad del problema y de la edad del paciente. En algunos casos, el exceso de convergencia se puede corregir por completo, mientras que en otros puede ser necesario un tratamiento a largo plazo para mantener la visión binocular estable.

Adición positiva de lentes

La adición positiva de lentes se utiliza para corregir el exceso de convergencia en pacientes de mayor edad. Consiste en añadir una lente convexa al ojo dominante para reducir la tensión en los músculos oculares y mejorar la visión binocular.

Lentes de contacto

Las lentes de contacto también se pueden utilizar para corregir el exceso de convergencia. Se pueden utilizar lentes de contacto blandas o rígidas para mejorar el enfoque y reducir la tensión en los músculos oculares.

Insuficiencia de convergencia y su relación con el exceso de convergencia

La insuficiencia de convergencia es una condición que se desarrolla cuando los ojos son incapaces de mantener la alineación adecuada durante la vista cercana o cuando los ojos no pueden realizar los movimientos de convergencia necesarios. Esta afección puede causar fatiga visual, dolor de cabeza o visión doble. 

La relación entre la insuficiencia de convergencia y el exceso de convergencia es que son dos condiciones opuestas en el espectro del sistema visual. Mientras que el exceso de convergencia se produce cuando los ojos se mueven demasiado hacia adentro para visualizar objetos cercanos, la insuficiencia de convergencia hace que los ojos no se muevan lo suficiente hacia adentro. 

La insuficiencia de convergencia se puede diagnosticar mediante la realización de pruebas visuales específicas, como el Test de Near Point of Convergence (NPC) o el Test de Fusión (BI). Ambos involucran la visualización de un objeto cercano y la medición de la distancia en la que los ojos están todavía en sincronía. 

El tratamiento de la insuficiencia de convergencia puede incluir ejercicios de terapia visual que ayuden a fortalecer los músculos oculares que están involucrados en la convergencia. Los prismas y la terapia de coordinación oculomotora también pueden ser beneficiosos. Además, la incorporación de lentes correctivas puede ser útil en algunos casos. 

Es importante destacar que prevenir la insuficiencia de convergencia implica la práctica de hábitos saludables para la vista en la lectura y tareas de visión cercana, así como un cuidado adecuado en el uso de pantallas y dispositivos electrónicos. Los ejercicios simples también pueden ser útiles para mejorar la flexibilidad acomodativa y el control de convergencia.

Casos clínicos y experiencias con el exceso de convergencia

En esta sección, hablaremos de algunos casos clínicos de exceso de convergencia así como de las experiencias de algunos pacientes con este problema. 

Caso clínico de exceso de convergencia

La paciente, una mujer de 35 años, acudió a la consulta con dolor de cabeza y visión borrosa después de trabajar durante varias horas seguidas en el ordenador. Después de hacerle una evaluación visual completa, se detectó que padecía exceso de convergencia. La terapia recomendada para ella incluyó ejercicios de convergencia y divergencia, junto con un par de gafas especiales para reducir la fatiga ocular durante la realización de tareas de visión cercana. Tras varios meses de tratamiento, la paciente experimentó una mejora significativa en su calidad de vida.

Experiencias de pacientes con exceso de convergencia

Un paciente de 40 años informó de experimentar una gran incomodidad y dolor en los ojos después de trabajar en el ordenador durante más de 4 horas al día. Después de someterse a una evaluación visual, se descubrió que tenía exceso de convergencia y se le recomendó un sencillo plan de terapia que incluyó la realización periódica de ejercicios para la visión cercana y la utilización de prismas. Después de unas pocas semanas de terapia, informó de una reducción significativa en sus síntomas y un alivio completo después de varias semanas de tratamiento.

Otro paciente, un hombre de 29 años, experimentó mareo y visión borrosa después de trabajar en una oficina durante largas horas. Tras realizar una evaluación visual exhaustiva, se determinó que tenía exceso de convergencia y se prescribió un tratamiento que incluyó la realización de ejercicios de convergencia y divergencia y la adición de lentes correctoras en sus gafas ordinarias. Después de un mes de tratamiento, los síntomas del paciente se redujeron significativamente, mejorando su capacidad para trabajar cómodamente durante largos períodos.

Consejos para prevenir el exceso de convergencia en la vida cotidiana

Hábitos saludables para la vista en la lectura y tareas de visión cercana

Es importante adoptar algunos hábitos saludables para evitar el exceso de convergencia. En la lectura y tareas de visión cercana, se recomienda lo siguiente:

+ Colocar el libro o dispositivo electrónico a una distancia adecuada.

+ Descansar la vista cada cierto tiempo levantando la mirada y enfocando en algo lejano.

+ Iluminar correctamente el espacio donde se realiza la actividad visual para evitar forzar la vista.

+ Evitar leer en movimiento.

Cuidados en el uso de pantallas y dispositivos electrónicos

El uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos puede provocar fatiga visual y contribuir al exceso de convergencia. Para prevenirlo, se recomienda:

+ Ajustar el brillo y contraste de la pantalla a un nivel adecuado.

+ Descansar la vista cada 20 minutos enfocando en algo lejano durante al menos 20 segundos.

+ Usar la regla del 20-20-20 Cada 20 minutos, enfocar en algo que esté a 20 pies de distancia durante 20 segundos.

+ Colocar la pantalla a una distancia adecuada.

Ejercicios simples para mejorar la flexibilidad acomodativa y el control de convergencia

Existen algunos ejercicios simples que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad acomodativa y el control de convergencia:

+ El ejercicio de seguir un dedo Mover un dedo de forma lenta desde una posición cercana hasta una posición lejana, manteniendo la mirada en él.

+ La convergencia-divergencia en serie Enfocar en un objeto cercano y luego en uno lejano repetidamente.

Al adoptar estos hábitos saludables en la vida cotidiana, podemos prevenir el exceso de convergencia y mejorar nuestra salud visual en general.

4 comentarios

  1. Hola. Soy paciente operada de insuficiencia para la convergencia y ahora resulta que después de operada me duele mucho la cabeza, tengo visión doble y borrosa y me cuesta leer, me siento un poco frustrada, deben volver a operarme o debo esperar? Ya han pasado 6 meses de la intervención.

    1. Lo siento mucho por lo que estás pasando. Es importante que hables con tu oftalmólogo lo antes posible para que pueda evaluar tu situación. Podría ser necesario realizar pruebas adicionales para determinar si necesitas otra intervención o si hay otras opciones de tratamiento disponibles. No dudes en expresar todas tus preocupaciones y síntomas para recibir la atención adecuada.

  2. Buenos días.
    Radico en México. He sido diagnosticado con exceso de convergencia. Sabe de algún lugar en Internet donde den terapia para mi problema.
    mi oftalmologo me dice que mis ojos están bien. El problema es es mi » cerebro» gracias

    1. Buenas tardes, primeramente perdona por la tardanza en la respuesta.
      Sinceramente desconozco la distribución de tareas y especialidades de los profesionales oftalmólogos y ópticos de México. Si es parecido al español, en España la terapia visual la realizamos en sesiones presenciales en las ópticas y en clínicas oftalmológicas supervisado por el óptico optometrista especializado en terapia visual.
      Dudo mucho que haya sesiones online personalizadas y aunque las hubiera no te las recomendaría. Te recomiendo que busques un óptico optometrista u oftalmólogo especializado en terapia visual y te pongas en contacto con él para que pueda tratarte el problema con exactitud.
      Muchas gracias por tu consulta,
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news