Blefaritis seborreica / Ojopedia

La blefaritis seborreica es una afección ocular común que afecta a muchas personas en todo el mundo.

Se trata de una inflamación crónica de los párpados que puede causar picazón, enrojecimiento, descamación y formación de costras en los bordes de los párpados.

Causas de la blefaritis seborreica

Esta enfermedad puede ser causada por diversas razones, aunque la más común es la disfunción de las glándulas sebáceas que se encuentran en el borde de los párpados.

Disfunción de las glándulas sebáceas

Como se mencionó anteriormente, la disfunción de las glándulas sebáceas es la causa principal de la blefaritis seborreica. Las glándulas sebáceas son responsables de producir el sebo, que es una sustancia oleosa que ayuda a proteger y lubricar la piel.

Sin embargo, cuando estas glándulas no funcionan correctamente, pueden producir un exceso de sebo, lo que puede llevar a la blefaritis seborreica.

Infecciones bacterianas o fúngicas

La blefaritis seborreica también puede ser causada por infecciones bacterianas o fúngicas. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los párpados y las pestañas.

Cuando se produce una infección, se puede producir una inflamación de los párpados y una acumulación de células muertas de la piel, lo que puede llevar a la blefaritis seborreica.

Trastornos de la piel

Otra causa de la blefaritis seborreica son los trastornos de la piel, como la dermatitis seborreica y la rosácea.

Estas condiciones pueden afectar la piel del rostro y los párpados, y pueden provocar una acumulación de células muertas y una inflamación de los párpados.

Alergias

La blefaritis seborreica también puede ser causada por alergias a productos como el maquillaje, los cosméticos y los productos de limpieza facial.

Cuando se produce una reacción alérgica, puede producirse una inflamación de los párpados y una acumulación de células muertas de la piel, lo que puede llevar a la blefaritis seborreica

Blefaritis seborreica

Tipos de blefaritis seborreica

Existen varios tipos de blefaritis seborreica que pueden afectar a los ojos, y cada uno tiene sus propias características y síntomas.

Blefaritis seborreica anterior

Es la forma más común de blefaritis seborreica. Esta afecta a las glándulas de Meibomio en los párpados superiores e inferiores. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, comezón, ardor y dolor en los párpados. Además, las personas que tienen esta forma de blefaritis pueden notar que sus párpados están grasosos y escamosos.

Blefaritis seborreica posterior

Este tipo de blefaritis seborreica afecta las glándulas de Meibomio en los párpados superiores e inferiores. A diferencia de la blefaritis seborreica anterior, los síntomas son menos notorios y no hay escamas o costras en los párpados. Los síntomas incluyen ojos secos, sensación de cuerpo extraño en el ojo, ardor y picazón.

Blefaritis seborreica mixta

Como su nombre lo indica, la blefaritis seborreica mixta es una combinación de la blefaritis seborreica anterior y posterior. Los síntomas pueden ser similares a los de la blefaritis seborreica anterior o posterior, o pueden incluir una combinación de ambos

Síntomas de la blefaritis seborreica

Los síntomas de la blefaritis seborreica pueden variar de leves a graves y pueden incluir:

1.- Picazón y ardor en los ojos: Es posible que experimentes sensaciones de picazón y ardor en los ojos, especialmente cuando te frotas los párpados.

2.- Ojos llorosos: La blefaritis seborreica puede causar lagrimeo excesivo debido a la inflamación y el bloqueo de las glándulas de Meibomio que se encuentran en los párpados. Las glándulas de Meibomio producen una capa lipídica que cubre la superficie del ojo y previene la evaporación excesiva de las lágrimas.

3.- Sensación de cuerpo extraño: Es posible que sientas como si tuvieras un cuerpo extraño en los ojos debido a la inflamación y la acumulación de descamación en el borde del párpado.

4.- Enrojecimiento e hinchazón: La blefaritis seborreica puede causar enrojecimiento e hinchazón de los párpados, especialmente en la mañana después de dormir.

5.- Costras en los párpados: Es posible que se formen costras en los párpados debido a la acumulación de descamación, aceite y bacterias en el borde del párpado.

6.- Pérdida de pestañas (madarosis): En casos graves de blefaritis seborreica, es posible que pierdas algunas pestañas debido a la inflamación crónica y el daño a los folículos pilosos

Tratamiento de la blefaritis seborreica

El tratamiento de la blefaritis seborreica se basa en la limpieza y el cuidado adecuado de los párpados. Se pueden seguir los siguientes pasos:

1.- Limpieza diaria de los párpados: Para mantener los párpados limpios, se recomienda lavarlos diariamente con un limpiador suave para párpados. Un paño tibio también puede ayudar a suavizar la piel y eliminar las escamas y costras.

2.- Compresas calientes: Aplicar compresas calientes en los párpados puede aliviar la picazón y la inflamación. Simplemente sumerja un paño limpio en agua caliente y colóquelo sobre los párpados cerrados durante unos minutos.

3.- Masaje en los párpados: Después de la aplicación de la compresa caliente, masajee suavemente los párpados con movimientos circulares para ayudar a aflojar las costras y eliminar las escamas.

4.- Control de la producción de aceite: En algunos casos, se puede recetar una pomada o gotas oftálmicas que ayuden a reducir la producción excesiva de aceite en las glándulas sebáceas

Blefaritis y dermatitis seborreica

La blefaritis seborreica y la dermatitis seborreica son dos condiciones de la piel que están relacionadas debido a que ambas tienen una base seborreica. Aunque no son lo mismo, a menudo se confunden porque algunos de sus síntomas pueden superponerse.

La blefaritis seborreica es una inflamación crónica del borde de los párpados, que puede causar picazón, ardor, irritación, enrojecimiento y una sensación de cuerpo extraño en el ojo. La dermatitis seborreica, por otro lado, es una afección cutánea inflamatoria que afecta principalmente el cuero cabelludo, la cara y el tronco, y puede causar descamación, picazón y enrojecimiento.

Ambas condiciones tienen una base seborreica, lo que significa que están relacionadas con el exceso de producción de sebo, una sustancia grasa producida por las glándulas sebáceas de la piel. La blefaritis seborreica ocurre cuando el exceso de sebo obstruye las glándulas de los párpados, lo que provoca una inflamación crónica. La dermatitis seborreica, por otro lado, ocurre cuando el exceso de sebo se acumula en la piel, lo que provoca una inflamación y descamación.

Además del exceso de sebo, se cree que ambas condiciones tienen una base genética y están relacionadas con un tipo de hongo llamado Malassezia, que se encuentra naturalmente en la piel y puede causar inflamación y descamación cuando se produce en exceso.

Prevalencia de la blefaritis seborreica en la población

La prevalencia de la blefaritis seborreica varía según la región geográfica y la población estudiada. En general, se estima que la blefaritis seborreica afecta aproximadamente al 30% de la población mundial.

Sin embargo, esta cifra puede ser mayor en algunos grupos de población, como las personas mayores y aquellas con ciertas enfermedades de la piel como la rosácea o el acné.

En los Estados Unidos, se estima que la blefaritis seborreica afecta alrededor del 47% de la población. Un estudio realizado en Europa encontró que la prevalencia de la blefaritis seborreica en la población general era del 37%.

En Asia, se ha informado que la prevalencia de la blefaritis seborreica varía de alrededor del 15% al 47% en diferentes estudios.

Además de la edad y las enfermedades de la piel, otros factores de riesgo para la blefaritis seborreica incluyen la falta de higiene de los párpados, el uso de maquillaje y la exposición a ciertos productos químicos.

También se ha encontrado una correlación entre la blefaritis seborreica y enfermedades sistémicas como la diabetes, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news