Picor de ojos

Si has llegado aquí buscando información sobre el picor en los ojos, estás en el lugar adecuado.

El picor de ojos es un problema común que puede ser causado por diversas razones, desde alergias, infecciones e irritaciones, hasta cambios hormonales o enfermedades del ojo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las causas, síntomas y tratamiento del picor de ojos.

Picor en los ojos: causas

¿Alguna vez has sentido esa sensación de picor en los ojos que no te deja en paz? Si es así, debes saber que hay muchas causas diferentes para el picor ocular.

Además de picor de ojos, otros síntomas que pueden estar presentes incluyen irritación ocular, enrojecimiento (¿Ojo rojo?), hinchazón, secreción y sensación de ardor. También puede ser una señal de que tus ojos están demasiado secos o fatigados (ojo seco).

¿Qué causa el picor de ojos?

El picor de ojos puede ser causado por muchas cosas diferentes. Una causa frecuente de picor ocular es la exposición a sustancias químicas, como el polen, el moho, las bacterias o los virus, que entran en contacto con los ojos y provocan irritación o alguna infección (conjuntivitis bacteriana, conjuntivitis vírica, etc).

Aunque también puede ser provocado por mascotas, aire acondicionado, etc Las personas alérgicas a menudo experimentan picor de ojos debido a la liberación de histaminas en respuesta a la exposición a ciertos alérgenos.

Otra causa frecuente de picor ocular es la sequedad ocular (ojo seco). Esto ocurre cuando la película lagrimal que protege y lubrica los ojos no es suficiente para mantenerlos húmedos.

La sequedad ocular puede ser causada por muchos factores, como el uso excesivo de pantallas, la exposición a un ambiente seco o polvoriento, el envejecimiento, o ciertas patologías oculares.

El síndrome del ojo seco es un problema crónico que actualmente afecta a muchas personas. En el último año, el ojo seco ha aumentado debido al aumento de tiempo que las personas pasan frente a las pantallas.

El síndrome del ojo seco puede ser causado por una disminución en la producción de lágrimas o una mayor evaporación de la película lagrimal. El ojo seco también puede ser causado por ciertas enfermedades, como la blefaritis.

Prevención del picor de ojos

Es importante proteger tus ojos y prevenir el picor de ojos, especialmente si pasas muchas horas delante de pantallas o en ambientes con iluminación adecuada.

Una buena actividad adecuada para evitar el picor de ojos es reducir la distancia entre tus ojos y la pantalla, además de descansar la vista mirando un punto situado a 20 pies de distancia unos 6 metros.

También es recomendable realizar la regla del 20-20-20, que consiste en descansar la vista cada 20 minutos, mirando un punto situado a 20 pies de distancia (distancia de unos 6 metros) durante al menos 20 segundos. A esta regla podemos añadir el aumentar la frecuencia de parpadeo para una mayor hidratación de los ojos ya que esta frecuencia de parpadeo disminuye con el uso de pantallas.

Si quieres saber más sobre esta regla solo tienes que entrar en el siguiente enlace:

El picor de ojos puede causar picor y molestias, y puede aumentar el riesgo de fatiga visual y dificultades de visión. Además, frotarse los ojos favorece el picor y la inflamación, por lo que se recomienda evitar hacerlo.

¿Cómo quitar el picor en los ojos?: tratamiento

El picor de ojos también puede ser un síntoma de otras enfermedades, por lo que es importante entender las causas del picor de ojos para poder tratarlo de manera efectiva.

Si no se trata adecuadamente, el picor de ojos puede causar alivio momentáneo, pero también aumenta el riesgo de fatiga visual y contagiar el problema a otras partes del cuerpo u otras personas cercanas a ti.

Hay varias formas de tratar el picor de ojos. En algunos casos, puede ser necesario acudir a un especialista para recibir tratamiento médico, como la cirugía refractiva o el tratamiento de la conjuntivitis alérgica. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para ayudar a aliviar el picor de ojos en casa (Remedios caseros para el picor de ojos).

Una forma de tratar el picor de ojos es cerrar los ojos unos segundos cada 20 minutos para reducir la fatiga visual. También se recomienda el uso de gafas de sol para proteger los ojos de la luz solar, especialmente durante los meses de primavera cuando hay una mayor cantidad de polen en el medio ambiente.

Además, puedes refrescar la zona ocular con toallitas estériles o rodajas de pepino para reducir la inflamación y reducir el riesgo de evaporación de lágrimas. También es importante mantener los ojos suficientemente hidratados para evitar la sequedad ocular y el picor.

Tratamientos del picor de ojos

En definitiva, el tratamiento del picor de ojos puede incluir lágrimas artificiales, geles, compresas frías, bolsas de té, lavados con suero fisiológico, crema hidratante para el contorno de ojos,… Si sospechas que tienes picor de ojos debido a una alergia ocular, es importante hablar con un especialista para que te prescriba el mejor tratamiento.

Aunque también se pueden usar remedios caseros para le picor de ojos, siempre es recomendable la visita previa al especialista para el diagnóstico de la causa principal.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news