Músculo ciliar del ojo / Ojopedia

El músculo ciliar es una estructura anatómica importante en el ojo humano que se encuentra en el cuerpo ciliar, junto a los procesos ciliares.

Histología del cuerpo ciliar

El músculo ciliar es una estructura compleja que está compuesta por varias capas celulares.

En el interior del músculo ciliar se encuentran las fibras musculares lisas que son responsables del movimiento de los procesos ciliares del ojo humano. Estas fibras musculares se organizan en tres capas: circular interna, longitudinal media y circular externa.

+ La capa circular interna es responsable de la contracción del músculo.

+ La capa longitudinal media controla el movimiento horizontal del cristalino

+ La capa circular externa es responsable del movimiento vertical del cristalino.

Histologia músculo ciliar

Funciones del músculo ciliar

El músculo ciliar, también conocido como el músculo encargado de modificar la forma del cristalino, se contrae y relaja para ajustar la forma del lente ocular. Esta capacidad de acomodación es vital para enfocar con nitidez objetos a diferentes distancias, permitiéndonos una visión clara y nítida desde todas las distancias. Además, el músculo ciliar también desempeña un papel fundamental en el proceso de adaptación, asegurando que podamos alternar entre objetos cercanos y lejanos sin dificultad.

Así que este músculo, tiene varias funciones importantes en la visión, como es la capacidad de cambiar la curvatura del cristalino para enfocar los objetos cercanos.

La contracción del músculo reduce la tensión en los ligamentos suspensorios del cristalino, permitiendo que este se abombe y aumentando su poder refractivo o dioptrías.

Por otro lado, cuando el músculo se relaja, los ligamentos de la lente se tensan y la curvatura del cristalino disminuye, lo que permite enfocar los objetos lejanos.

Además de esta función llamada acomodación, el músculo ciliar también está involucrado en la producción del humor acuoso por su cercanía con los procesos ciliares.

La contracción del músculo ciliar aumenta el flujo sanguíneo hacia los procesos ciliares, lo que ayuda a la producción del humor acuoso.

También hay que tener en cuenta que el músculo ciliar está inervado por el sistema nervioso parasimpático, responsable de la contracción muscular y de la producción de las lágrimas.

Por lo tanto, medicamento o enfermedades que afecten al sistema nervioso parasimpático pueden afectar en las funciones del músculo ciliar.

Dibujo ojo - músculo ciliar

El músculo ciliar y su importancia en la salud visual

El músculo ciliar, una estructura en forma de anillo situada en la parte interna del ojo, es esencial para nuestra capacidad de enfocar con nitidez objetos cercanos y lejanos. Este músculo liso, inervado por el tercer par craneal y fibras parasimpáticas preganglionares del núcleo de Edinger-Westphal, se encuentra en el cuerpo ciliar del ojo y despliega una gama de funciones cruciales para la vista.

El rol en el sistema ocular y condiciones relacionadas

El músculo ciliar está intrínsecamente relacionado con el humor acuoso, un fluido incoloro que se encuentra en la cámara anterior del ojo. Este fluido, producido por las células del epitelio ciliar, es esencial para mantener la forma del ojo y garantizar la presión intraocular (PIO) sea la correcta. Cualquier alteración en la producción, drenaje o calidad del humor acuoso puede llevar a condiciones graves como el glaucoma, una enfermedad ocular que puede causar pérdida de visión si no se trata adecuadamente.

Enfermedades que afectan al músculo ciliar

Una de las enfermedades más comunes que afecta al músculo ciliar es el síndrome de disfunción del músculo ciliar. Este trastorno se caracteriza por dolor ocular crónico, visión borrosa y fotofobia (sensibilidad a la luz) También en algunos casos puede presentarse inflamación en el músculo ciliar.

Otra enfermedad que puede afectar al músculo ciliar es la esclerosis múltiple. Este trastorno autoinmune puede dañar los nervios que controlan el músculo ciliar, lo que puede resultar en problemas de enfoque y visión doble.

La miofibrilopatía del músculo ciliar es otra enfermedad poco común que puede afectar a la salud del músculo ciliar. En esta afección, se produce un defecto en las fibras musculares lisas del músculo ciliar. Esto puede provocar problemas para enfocar objetos cercanos y dificultades para leer o trabajar en tareas de cerca.

Lesiones y adaptaciones

El músculo ciliar, como otras estructuras del globo ocular, está sujeto a lesiones que pueden afectar su funcionamiento. Desprendimientos de retina, cirugía refractiva o cualquier tipo de trauma pueden interferir con la capacidad de contraerse y relajarse adecuadamente. En casos de defectos refractivos o vista cansada, el músculo ciliar se esfuerza por compensar, lo que puede causar fatiga ocular y molestias.

En resumen, el músculo ciliar y su interacción con el liquido intraocular conocido como humor acuoso son cruciales para nuestra visión y salud visual. Mantener un adecuado cuidado ocular, realizar revisiones periódicas y, en caso de necesidad, recurrir a recursos como la cirugía refractiva son pasos importantes para asegurar que este complejo sistema funcione sin problemas, permitiéndonos disfrutar de una vista de alta calidad a lo largo de nuestra vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news