Area de profesionales

En este apartado, podrás comentar tanto dudas cómo casos clínicos que consideres interesantes para tus compañeros de profesión, colaborando así en el aprendizaje propio y de tus colegas.

¡Gracias por colaborar con Ojopedia!

Problema de adaptación a lentes progresivos

Cita

Hoy he atendido a una paciente de 52 años con un problema bastante habitual que quiero compartir.

La paciente acude a la óptica refiriendo dificultades para adaptarse a sus nuevos lentes progresivos, los cuales adquirió hace dos semanas. Se queja de visión borrosa en distancia intermedia y dolores de cabeza y fatiga visual.

La paciente tiene presbicia desde hace unos años y ha utilizado lentes monofocales para leer sin problemas. No ha tenido experiencia previa con lentes progresivos. No reporta problemas de salud relevantes ni antecedentes de patologías oculares.
Respecto a la refracción para lejos es de +0.75 esférico en ambos ojos y para cerca +2.00 esférico.
Actualmente a pesar de que se le recomendó un progresivo personalizado por su vida tan activa y el uso frecuente de la distancia intermedia, se realizó una montura de tamaño medio con lentes progresivos estándar, sin personalización específica.

Durante la evaluación, se observó que María tiende a inclinar mucho la cabeza hacia atrás para enfocar objetos cercanos, lo que sugiere que la zona de cerca de sus lentes progresivos no está en la posición óptima para su postura habitual. Además, presenta dificultades para encontrar la "zona de confort" de visión intermedia, especialmente al usar dispositivos electrónicos.

Simplemente observando esto, llegamos a la conclusión que hay una adaptación incompleta a lentes progresivos estándar debido a:
1. Posible desajuste en la altura del centrado de la zona de cerca. (Ya sea por centros o pasillo de la lente, aunque al ver mal también en intermedia lo más probable es que pudieran ser centros generales de la lente)
2. Elección inadecuada del diseño progresivo (zona intermedia demasiado estrecha para sus necesidades).
3. Falta de personalización en la lente para su uso específico.

¿Cómo lo solucionamos?
1. Reevaluamos el centrado: Se realizo un nuevo centrado de los lentes progresivos, considerando la postura y el comportamiento visual de María en su día a día.
2. Personalización del diseño progresivo: Se cambiaron a lentes progresivos personalizados con una zona de cerca ampliada y una zona intermedia más amplia, para facilitar el uso de dispositivos electrónicos y mejorar el confort visual general.

3. Seleccionamos de montura adecuada ya que la que tenia no le ajustaba perfectamente y tendía a bajarse con el uso.

4. Volvimos a explicar el funcionamiento y como debe de usarse en las distintas situaciones que se le pueden dar en su vida.

El resultado fue que con estos ajustes experimentó una mejora significativa en la adaptación a sus lentes progresivos, reduciendo la necesidad de ajustar constantemente su postura para enfocar.

Jose Luis Pascual Alcántara ha reaccionado a esta publicacion.
Jose Luis Pascual Alcántara