Campo visual

Campo visual: Todo lo que necesitas saber

El campo visual es la habilidad para ver objetos en la visión periférica mientras se enfoca un punto central.

Es posible medirlo mediante pruebas como la de confrontación, pantalla tangente o Goldmann, entre otras. Las alteraciones pueden ser causadas por enfermedades del sistema nervioso central, diabetes, glaucoma, entre otros. Un diagnóstico temprano es esencial para prevenir enfermedades.

Índice

Qué es el campo visual

El campo visual es el área total que nuestros ojos pueden ver mientras se enfocan en un punto central. Es decir, no solo vemos lo que está frente a nosotros, sino también lo que está a los lados y lo que se encuentra en nuestra visión periférica.

Definición de campo visual

El campo visual es la porción total del espacio en el que se pueden ver objetos mientras se enfoca en un punto fijo. Este espacio se extiende desde la parte superior de nuestra visión hasta la inferior, y desde nuestro lado izquierdo hasta nuestro lado derecho. 

Área de visión periférica

La visión periférica es el área que rodea lo que vemos directamente, y nos permite detectar movimiento y cambios en nuestro entorno. Es importante porque nos ayuda a detectar peligros y nos permite reaccionar si algo ocurre en nuestro campo visual lateral.

Diferencia entre campo visual central y lateral

El campo visual central es el área que vemos directamente cuando miramos hacia adelante, mientras que el campo visual lateral es lo que vemos en nuestra visión periférica, es decir, lo que esta fuera de nuestro campo visual directo. Ambos campos visuales son importantes para navegar y percibir nuestro entorno.

Pruebas y exámenes de campo visual

Las pruebas y exámenes de campo visual son fundamentales para detectar posibles anomalías en la visión que puedan estar indicando algún problema de salud ocular. A continuación, se describen las diferentes opciones que se tienen en la actualidad:

Prueba de confrontación

Esta prueba es uno de los métodos más comunes utilizados para medir el campo visual en una revisión oftalmológica. Consiste en indicar al paciente que aísle un ojo y que fije la mirada en un objeto, mientras que el oftalmólogo mueve un objeto pequeño sobre una región específica del campo visual del otro ojo.

La prueba se repite varias veces, cambiando constantemente la ubicación del objeto para evaluar el campo visual.

Examen con pantalla tangente

Este examen se realiza para evaluar la visión periférica o lateral. El paciente se sienta frente a una pantalla que tiene un punto de luz enmarcado hacia un lado de la misma. El ojo del paciente seca enfocado en un punto central en la pantalla y se le pide que indique cuando detecta el punto de luz en el borde de la pantalla sin mover los ojos y sólo con la visión periférica. Este examen se repite para cada ojo.

Examen de Goldmann o automatizado

El examen de Goldmann es una técnica modificada recientemente mediante la cual se evalúa el campo visual mediante un dispositivo especial llamado campímetro. Además, el campímetro amplía la imagen del objeto visual que el paciente tiene que detectar, lo que permite la medición de los umbrales de detectabilidad en diferentes partes del campo visual

Perimetría de duplicación de frecuencia

Mediante esta técnica se estudia el campo visual. Este examen utiliza un monitor en el que se proyecta un haz de luz móvil frente al paciente. El simula detecta la luminosidad del objeto para proporcionar datos precisos sobre la visión y detectar correctamente posibles anomalías.

Perimetría estática automatizada

La perimetría automatizada estática es un método ampliamente utilizado para medir el campo visual. El paciente mira fijamente a una pantalla en la que se muestra una serie de destellos de luz súbitos periféricos o centrales y se le pide que indique cada vez que detecta uno de estos destellos de luz.

Esta prueba se repite varias veces, cambiando constantemente la ubicación del punto de luz para evaluar todo el campo visual y detectar cualquier anomalía. 

Enfermedades y trastornos del campo visual

En esta sección se describen las enfermedades y trastornos que pueden causar alteraciones en el campo visual:

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que se produce cuando la presión del líquido en el interior del ojo daña el nervio óptico, causando una pérdida del campo visual. Es importante realizar exámenes regulares para detectar la enfermedad ya que puede ser asintomática en las primeras etapas.

Entre los tratamientos encontramos gotas, cirugía láser o cirugía convencional dependiendo del tipo de glaucoma y su gravedad.

Degeneración macular relacionada con la edad

La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad que afecta a la mácula, la parte central de la retina, y puede causar una pérdida severa del campo visual central. Aunque no tiene cura, el tratamiento temprano puede ayudar a frenar la progresión de la enfermedad.

Entre los tratamientos encontramos medicamentos inyectables que destruyen los vasos sanguíneos anormales y los antioxidantes.

Pérdida del campo visual

La pérdida del campo visual se produce cuando hay daños en la retina, el nervio óptico o el cerebro. Entre las posibles causas encontramos la obstrucción de los vasos sanguíneos, la inflamación de la retina o el nervio óptico o el daño cerebral.

El tratamiento dependerá de la causa de la pérdida y puede incluir medicamentos, terapia visual o cirugía dependiendo de la gravedad de la afección.

Desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina se produce cuando la retina se separa de la pared del ojo. Puede causar síntomas como destellos de luz, visión de manchas o sombras en el campo visual. El tratamiento consiste en cirugía para volver a sujetar la retina en su lugar.

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que puede causar una pérdida del campo visual. Puede provocar síntomas como visión borrosa, sensibilidad a la luz o dolor en los ojos. El tratamiento incluye medicamentos para frenar la progresión de la enfermedad y terapia visual específica para los síntomas oculares.

Accidente cerebrovascular

El accidente cerebrovascular se produce cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe. Puede causar una pérdida del campo visual o ceguera en un ojo. El tratamiento dependerá de la gravedad de la afección y puede incluir medicación o cirugía para restaurar la circulación sanguínea.

Arteritis temporal

La arteritis temporal es una inflamación de las arterias que puede afectar la visión periférica. Puede ser una condición grave que conlleva riesgo de pérdida de la visión. El tratamiento incluye medicamentos para reducir la inflamación y controlar el dolor.

Tratamiento de problemas de campo visual

El tratamiento de problemas de campo visual depende de la enfermedad o trastorno que esté causando la pérdida del mismo.

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades del campo visual

Para tratar enfermedades del campo visual, es importante realizarse una revisión periódica de la vista. Algunas enfermedades comunes que pueden causar problemas en el campo visual son el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir la pérdida del campo visual.

Lentes de contacto para problemas visuales

Las lentes de contacto pueden ayudar a corregir problemas visuales como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. También pueden ser útiles para tratar la presbicia, que afecta a la capacidad de enfocar objetos cercanos en personas mayores de 40 años. Es importante visitar a un oftalmólogo u optometrista para obtener una prescripción y un ajuste adecuado de las lentes de contacto.

Protección solar para la salud ocular

La protección solar es importante para prevenir enfermedades oculares causadas por la exposición prolongada a la radiación UV. Es importante usar gafas de sol que bloqueen al menos el 99% de la radiación UV y también usar sombreros para proteger la piel del rostro y los ojos del sol.

  • Realizarse una revisión periódica de la vista.
  • Visitar a un oftalmólogo u optometrista para obtener una prescripción y un ajuste adecuado de las lentes de contacto.
  • Adoptar hábitos saludables como beber suficiente agua, evitar ambientes secos y con mucho polvo y usar humidificadores en el hogar.
  • Usar gafas de sol que bloqueen al menos el 99% de la radiación UV y también usar sombreros para proteger la piel del rostro y los ojos del sol.

Otros aspectos relevantes sobre el campo visual

Importancia de la detección precoz de problemas de cuidado visual

La detección precoz de problemas de cuidado visual es fundamental para prevenir enfermedades y trastornos oculares. Se recomienda a las personas hacerse revisiones periódicas con un profesional de la visión para detectar cualquier problema y recibir tratamiento adecuado.

Educación sobre salud visual

Es importante para el público en general recibir educación sobre salud visual para prevenir enfermedades y cuidar adecuadamente de los ojos. El conocimiento sobre la importancia de la nutrición, la higiene visual, la protección solar y otras medidas preventivas, puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida ocular.

Campos visuales y funciones de las partes del cerebro

Los campos visuales se refieren a las áreas del cerebro que reciben información visual y que procesan los estímulos visuales para crear una imagen del mundo. La comprensión de las funciones del cerebro en relación con la visión periférica y el campo visual es importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del ojo y del sistema nervioso central que afectan la visión.

La ética y la seguridad en el ejercicio profesional

La ética y la seguridad son fundamentales para el ejercicio profesional de los profesionales de la visión. Un código de ética puede establecer los valores y principios que deben guiar la práctica profesional y garantizar que los pacientes reciban el mejor cuidado posible.

Además, la seguridad en la práctica profesional puede prevenir accidentes o lesiones oculares. El cuidado y la atención a estos aspectos son esenciales para el buen funcionamiento de la práctica profesional.

Tipos de pruebas de campo visual

Las pruebas de campo visual son un conjunto de exámenes que miden la capacidad de una persona para ver objetos en su visión periférica mientras se enfoca en un punto central. Estas pruebas se utilizan para detectar posibles problemas en la visión y prevenir enfermedades relacionadas con el campo visual.

A continuación, se presentan los tipos de pruebas para medir el campo visual más comunes:

Prueba de campo visual estático

  • Es una prueba que se realiza con un dispositivo llamado campímetro, el cual tiene un diseño circular donde se presentan puntos de luz en diferentes lugares. Durante la prueba, se instruye al paciente para que mire al centro del dispositivo y responda cuando vea un punto de luz periférico. La prueba puede durar entre 10 y 30 minutos.
  • Esta prueba es útil para detectar cambios graduales en el campo visual a lo largo del tiempo.

Prueba de campo visual cinético

  • En esta prueba, se utiliza un objeto móvil, como un lápiz o un dedo, que se mueve a lo largo de la pantalla del campímetro mientras el paciente lo sigue con los ojos. El paciente debe indicar cuándo ve el objeto moverse en su visión periférica.
  • Esta prueba es útil para detectar puntos ciegos en la visión periférica.

Prueba de campo visual de confrontación

  • Esta prueba es una evaluación rápida del campo visual. El examinador coloca un objeto en diferentes ubicaciones dentro del campo visual del paciente y le pide que indique si puede ver el objeto o no. La prueba se realiza en ambos ojos.
  • Esta prueba es útil para evaluar de manera rápida el alcance del campo visual.

Prueba de campo visual de Goldmann

  • En esta prueba, se utiliza un dispositivo llamado campímetro de Goldmann. Durante la prueba, el paciente enfoca en un punto central en el dispositivo mientras se presentan puntos de luz periféricos. El paciente debe indicar cuándo ve los puntos de luz.
  • Esta prueba es útil para detectar cambios graduales en el campo visual a lo largo del tiempo.

Prueba de campo visual periférico

  • Esta prueba se utiliza para evaluar el campo visual sin la necesidad de fijar la vista en un punto central. El paciente debe identificar los objetos en su visión periférica sin fijar la vista en ellos.
  • Esta prueba es útil para detectar cambios en el campo visual que pueden ser causados por la enfermedad de diabetes o glaucoma.

Cómo medir el campo visual

La medición del campo visual puede ser importante para detectar problemas visuales y prevenir enfermedades. Aquí encontrarás información sobre las diferentes formas de medición del campo visual.

Medición del campo visual con la evaluación de la pérdida del mismo

La evaluación de la pérdida del campo visual puede detectar problemas como la glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad. En esta evaluación, el paciente mira un punto central mientras se le presentan estímulos luminosos que se desvanecen gradualmente.

El paciente indicará cuando ya no pueda ver los estímulos. Esto ayuda a establecer un mapa completo del campo visual del paciente y a detectar posibles puntos ciegos.

Cómo detectar puntos ciegos en el campo visual

Para detectar posibles puntos ciegos en el campo visual, se realizan pruebas específicas. Se pueden realizar pruebas más detalladas, como la perimetría automatizada. En esta prueba, se le pide al paciente que mire un punto central mientras se proyectan luces a diferentes partes del campo visual. El paciente indica cuándo puede ver las luces

Cómo medir el campo visual en relación con la presión ocular

La medición del campo visual en relación con la presión ocular puede ayudar a determinar la presencia de glaucoma. El examen de tonometría mide la presión ocular del ojo. Si la presión es alta, puede indicar un mayor riesgo de daño al nervio óptico. Si la presión es baja, es probable que no haya glaucoma. Además, se pueden realizar pruebas como la perimetría automatizada para evaluar el campo visual en relación con la presión ocular.

Consejos sobre cuidado visual para el público en general

El cuidado visual es una parte importante de nuestra salud general y puede prevenir problemas futuros. Aquí hay algunos consejos para proteger su visión:

Cómo proteger sus ojos de destellos de luz

  • Use lentes de sol con protección 100% contra los rayos UV.
  • Use sombreros o viseras para bloquear la luz del sol.
  • Evite mirar directamente al sol, especialmente durante un eclipse solar.
  • Disminuir el brillo del monitor de la computadora, el teléfono móvil y cualquier dispositivo electrónico que pueda afectar sus ojos.

Cómo verificar su agudeza visual usando su campo visual

  • Realice una prueba de agudeza visual periódicamente con un profesional de la salud visual.
  • Verifique si existe algún defecto en su campo visual con un examen de campo visual.
  • Mantenga una distancia adecuada entre sus ojos y el monitor del ordenador.
  • Realice ejercicios para los ojos para mejorar la agudeza visual.

Cómo crear una cuenta de tratamiento para cuidado visual

  • Programe visitas regulares con un profesional de salud visual.
  • Realice un examen de sus ojos para evaluar su salud visual.
  • Siga las recomendaciones de su profesional de la visión para el cuidado de sus ojos.
  • Use lentes recetados si les son recomendados, según el examen de su ojo.
  • Siga cualquier recomendación de terapia visual que se le haya sugerido.

Recuerde, no espere hasta que tenga un problema de visión para comenzar a cuidar sus ojos. El cuidado preventivo es la mejor manera de mantener una buena salud visual. Asegúrese de programar exámenes de rutina con su profesional de salud visual y siga las recomendaciones de tratamiento si es que hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover

Related news