Efectos prismáticos en óptica: ¿Qué son y cuándo se inducen en las gafas?
Los efectos prismáticos en óptica hacen referencia a los desplazamientos aparentes de objetos y movimientos
Los efectos prismáticos en óptica hacen referencia a los desplazamientos aparentes de objetos y movimientos
El músculo ciliar es una estructura anatómica importante en el ojo humano que se encuentra en el cuerpo ciliar, junto a los procesos ciliares.
El nervio óptico o II par craneal tiene una serie de características únicas dentro de los nervios del cuerpo humano.
La esclerótica o esclera (parte blanca del ojo), según la anatomía, es una esfera incompleta de unos 22 mm de diámetro, opaca y de color blanco del ojo cuyo espesor es de unos 0,8 mm de media yendo de 1 mm en la parte posterior a 0,3 o 0,4 mm en las inserciones de los músculos a ésta. Es relativamente avascular pero sí contiene nervios.
Se denomina cámara posterior del ojo la cavidad o espacio creado entre la pupila o centro del iris (parte coloreada del ojo) y por detrás del iris y el cristalino y el cuerpo ciliar.
Una de las partes más características de importancia clínica es el ángulo que forman el iris (parte coloreada del ojo) y la córnea, ya que si no tiene las medidas normales puede provocar la enfermedad conocida como glaucoma
El canal de Schlemm es un componente importante del sistema de drenaje de humor acuoso en el ojo humano.
A pesar de su pequeño tamaño, tiene un papel vital en el mantenimiento de la presión intraocular y la prevención del glaucoma, una enfermedad ocular grave que puede llevar a la pérdida de la visión
Una de las partes más importantes para el mantenimiento y funcionamiento ocular es el cuerpo ciliar o “corpus ciliare”. En el se encuentran partes del ojo importantísimas como son los procesos ciliares o el músculo ciliar.